Este componente especifica la formación académica y la experiencia sindical necesarias para el puesto. Es importante incluir tanto los requisitos mínimos como los deseables, para atraer a candidatos que cumplan con las expectativas de la empresa.
De esta forma, se incentiva y estimula un animación de sana competencia que favorece la incremento de las organizaciones.
Un profesiograma por factores es un documento que detalla las características y requisitos que la empresa considera que deben tener las personas candidatas a un determinado puesto.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de presentar los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
Descuido de claridad: Un profesiograma debe ser claro y conciso. La descuido de claridad puede soportar a confusiones y a la selección de candidatos inadecuados.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
A diferencia de una simple descripción de puesto, el profesiograma profundiza en aspectos tanto cualitativos como cuantitativos, abarcando desde las tareas específicas hasta las habilidades blandas requeridas, pasando por los riesgos laborales asociados y las condiciones del entorno de trabajo.
En contrapartida, si hablamos de incapacidad parcial o total para la profesión habitual, este tipo de crónica es fundamental. No hay que dudar en solicitarlo a la empresa para poder contar con él en el proceso de petición de la incapacidad.
– Capacidad de empresa de sst control y seguimiento en los distintos procesos y subprocesos que forman parte de la producción.
Mediante reconvención por las diversas normas, se evidencia que ninguna de ellas exige que el profesiograma deba contener la firma de un médico en SST.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles empresa certificada de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
Si un puesto implica riesgos físicos o psicológicos, el profesiograma se convierte en una útil secreto para asegurar la seguridad de los trabajadores.
Por otra parte, un profesiograma puede contribuir a identificar fortalezas y debilidades generales en la estructura organizativa y posibilitar la reubicación de personal en función de los requerimientos de cada puesto y de las Mas información habilidades empresa certificada de los empleados.
Estamos contigo para que consigas lo que profesiograma dgb 2025 a nuestro equipo más le importa: potenciar el valía de las personas.